¿Sabes qué papel juegan los distintos agentes en el pago electrónico?
1. Titular de la tarjeta
El cliente y titular de la tarjeta de crédito o débito es el encargado de pagar los bienes o servicios.
2. Vendedor
El dueño del negocio vende sus productos al titular de la tarjeta que es quien comienza el proceso de pago. La venta se puede producir cara a cara entre el vendedor y el titular de la tarjeta, por internet o mediante teléfono. Este punto dependerá de los canales de venta que tenga disponibles el comercio.
3. Adquirente
También conocido como banco comercial, un adquirente es una entidad financiera con licencia de una determinada red de pagos para ayudar a un establecimiento a cumplir con su obligación de aceptar ese pago. El adquirente brinda servicios de procesamiento y liquidación de pagos con tarjetas al vendedor. Su trabajo consiste en recibir los detalles de la transacción de la tarjeta desde el terminal TPV y pasarlos a los esquemas de tarjeta, para posteriormente y tras las pertinentes comprobaciones de seguridad y riesgo, depositar el importe en la cuenta bancaria del vendedor. De forma simplificada, el adquirente suministra terminales o pasarelas de pago (online) al vendedor.
4. Esquema de tarjetas
Los esquemas de tarjetas no son ni una entidad emisora ni un adquirente. Su papel consiste en proporcionar la tecnología y la red que hacen posibles las transacciones. Los esquemas de tarjetas son las grandes marcas de tarjetas que administran y establecen las reglas para el procesamiento de pagos con tarjeta. Estos incluyen MasterCard, Visa, American Express, JCB, etc. El trabajo de éstos consiste en verificar que las tarjetas sean legítimas y en pasar los detalles al emisor.
5. Emisor
Una entidad emisora es el banco, entidad de crédito, entidad de ahorro y préstamos, entidad gubernativa (como una organización postal) o negocio minorista que ofrece una línea de crédito o una tarjeta de débito a un consumidor o empresa.